ENTS INFORMA

Boletín UNAM-ENTS-19
Ciudad Universitaria.
30 de marzo de 2016

   

La Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Humanas de Colombia, inician la Licenciatura Compartida con Titulación Simultánea

El día 30 de marzo alumnos de la Escuela Nacional de Trabajo Social fueron testigos de la presentación de la “Guía para planificar, crear y fortalecer una organización de la sociedad civil”, presentada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en colaboración con el Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) dentro del Auditorio 8 de marzo de 1857 de la ENTS.

Al evento acudieron autoridades del Instituto Mexicano de la Juventud como el licenciado Sabino Arturo Barrera Bravo, Director de Enlace de Organizaciones Juveniles; la licenciada Rosa María Espinoza Reyes, Subdirectora de Fomento a la Organización Juvenil y la maestra Melva Flores, Directora de Incubadoras y Parques Tecnológicos, acompañados también por el licenciado Humberto Isaac Chávez Gutiérrez, Secretario de Apoyo y Desarrollo Escolar de la Escuela Nacional de Trabajo Social y teniendo como invitado especial al alumno Dante Cerna, Estudiante de la carrera de Gestión Empresarial por el Instituto Tecnológico Gustavo A. Madero.

Esta guía tiene como finalidad definir qué es una organización de la sociedad civil, para posteriormente, identificar las diferentes figuras jurídicas que existen, el proceso de constitución legal de una Organización Civil, así como las acciones que deben realizarse para que cualquiera que desee crear una organización, comprenda cómo funciona, de qué manera se constituye, se relaciona y cómo es posible su fortalecimiento.

“La guía busca, justamente, fortalecer a aquellas agrupaciones juveniles que vienen trabajando temas de desarrollo social, para atender a las iniciativas que beneficien a las comunidades de las cuales los participantes de estas agrupaciones forman parte” mencionó el licenciado Sabino Arturo Barrera.

Esta clase de eventos tienen el objetivo de fomentar el empoderamiento juvenil el cual es un tema primordial para el Instituto Mexicano de la Juventud y la Escuela Nacional de Trabajo Social.

—o0o—


Fotos