ENTS INFORMA
 

Boletín UNAM-ENTS-08
Ciudad Universitaria.
01 de julio de 2014

Anterior
Boletín
   
       


Rinden protesta nuevos licenciados en Trabajo Social


Este martes 1 de julio, 221 egresados titulados de la Escuela Nacional de Trabajo Social entre los meses de octubre de 2013 y junio de 2014, rindieron protesta como Licenciados en Trabajo Social, ceremonia que se desarrolló en el auditorio Dr. Raoul Fournier Villada de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Ante familiares y autoridades de la ENTS, la licenciada Martha Ileana Vázquez Arce, egresada del sistema escolarizado y titulada mediante la modalidad de Ampliación y Profundización de Conocimientos Apartado I, en su mensaje mencionó que “El día de hoy no veo aquí reunidos a compañeros de clase, sino a profesionistas que después de años de dedicación nos vemos formados con principios éticos, preparados y comprometidos con lo que nos apasiona”.

Por su parte, la licenciada Cecilia Casas Gómez, egresada del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, y titulada a través de la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos Apartado II, destacó que el uso de las tecnologías de la comunicación e información, bien aplicadas, son un gran soporte para la formación educativa, “no olvidemos que el estudiar es para todos y no existen barreras ni edades, a mis 62 años tengo el gusto de estar con ustedes compartiendo este logro”.

Asimismo, recordó que los trabajadores sociales tienen un compromiso con la sociedad, “por lo mismo, necesitamos actualizarnos de manera permanente, posicionarnos a la altura de otros profesionistas y desempeñarnos conforme a los retos que las problemáticas actuales nos imponen”.

Al respecto, la licenciada María Valeria Guerrero García, egresada del sistema escolarizado y titulada por la opción de estudios de posgrado, Maestría en Trabajo Social, aseguró que si bien es cierto que el Trabajo Social es una disciplina joven, sus egresados deben capacitarse permanentemente para dar respuesta a los fenómenos sociales complejos respetando al otro tanto en sus visiones, valores, usos y costumbres.

Por ello, dijo que “El cambio no está sólo en los claustros académicos, no se encuentra repitiendo los viejos postulados sólo porque así lo aprendimos; está en el trabajo directo con las realidades existentes, poniendo en jaque lo escrito con lo real y a prueba nuestra formación. Si esta no es suficiente complementemos, busquemos, reescribamos las prácticas, seamos atrevidos, perdamos el miedo a cuestionar aquello que está establecido, la realidad nos lo demanda ¿Si no somos nosotros entonces quiénes?”, concluyó.

Tras escuchar estos mensajes, la maestra Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS, les recordó que haber llegado a la ceremonia de toma de protesta no fue nada fácil porque en el camino, además de un desarrollo académico, se hicieron sacrificios cuyos resultados podían observarlos en ese evento. “Tomar protesta es empeñar la palabra de que seremos las mejores, los mejores licenciados en Trabajo Social y que efectivamente tendremos que responder a la sociedad con probidad, siempre con honestidad.

“No se pongan límites, nos podemos equivocar una, otra y otra vez, sí, somos humanos y el ser humano se puede equivocar pero puede corregir; lo importante es seguir creciendo, seguir innovando, ser creativos, sumar al otro, no discriminarlo, hacer comunidad en Trabajo Social”, finalizó.

—o0o—


Fotos