Con la finalidad de contribuir al desarrollo de las comunidades de la región Costa Chica y de la Montaña del estado de Guerreo, la Escuela Nacional de Trabajo Social y la organización civil Jóvenes por la Transición de Guerrero AC., firmaron un convenio de colaboración el cual tendrá una vigencia de dos años.
En el acto, realizado en la Sala de Videoconferencias de la ENTS, el maestro Benjamín Sandoval Melo, director general operativo de Jóvenes por la Transición de Guerrero, señaló que “Hoy en Guerrero, hay uno de los niveles más lacerantes de pobreza, requerimos impulsar acciones que permitan dar esperanzas de desarrollo a partir de la firma de este convenio”.
Al respecto, y en presencia de la directora de la Escuela, maestra Leticia Cano Soriano, Sandoval Melo señaló que la organización que representa busca la formación de jóvenes para generar procesos de desarrollo político y social en el Estado, a partir de cursos que se impartan en el Centro de Formación Política “Juan R. Escudero”, con sede en la ciudad de Acapulco, pero aclaró, “no sólo nos dedicamos a la parte teórica, también nos vinculamos con organizaciones activas como la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, que tiene influencia en la región Costa Chica y Montaña del Estado, para conocer la situación de la organización comunitaria, el proyecto de seguridad, justicia y reeducación generado por los pueblos originarios: Mixtecos, Tlapanecos, Amuzgos, el mestizaje y los afromexicanos que conforman este gran crisol etnográfico que se da en la región”.
Motivo por el cual aseguró que es necesario tener una capacitación adecuada para alcanzar sus metas. “Nuestra participación no sólo va en cuanto a conocer el sistema comunitario, hoy el compromiso es lograr un plan de desarrollo, así como estos pueblos originarios han tomado en sus manos la seguridad, la justicia, la reeducación y han logrado disminuir la inseguridad hasta en un 95 por ciento en la región, nosotros planteamos que los pueblos deben tomar en sus manos el destino de su desarrollo”, puntualizó.
Por su parte, la maestra Leticia Cano, coincidió con el maestro Sandoval, respecto a uno de los principales problemas del país y de esa entidad: “En México, si hay flagelos, estos se llaman pobreza y desigualdad; por ello, y como lo hemos venido afirmando, la Escuela a mi cargo tiene la obligación de colaborar y estar en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de las comunidades a partir de un trabajo colaborativo y regional que permita alcanzar estas metas”, concluyó.
El convenio contempla la capacitación de los integrantes de Jóvenes por la Transición de Guerrero AC., a partir de la impartición de un curso de desarrollo local y comunitario de 60 horas los fines de semana en el Centro de Formación Política “Juan R. Escudero”, impartido por académicos de la ENTS; de igual forma, la promoción de un grupo de Práctica comunitaria, regional o de especialización que lleven a cabo una práctica foránea en una comunidad del Estado de Guerrero; asimismo, se prevé la elaboración y puesta en marcha de un programa para estudiantes y tesistas con el fin de que realicen trabajo voluntario, servicio social y de investigación en comunidades de esa entidad.
—o0o—