• Trabajo Social, disciplina necesaria para el diseño de políticas públicas: Luna y Parra
• Estamos preparados para poder contribuir con las y los tomadores de decisiones: Cano Soriano
• Profesores y alumnos de la ENTS participarán en la construcción de diagnósticos de programas sociales y políticas públicas
Con la finalidad de participar activamente en el fortalecimiento y desarrollo de políticas públicas de las que se desprenden programas sociales, la Escuela Nacional de Trabajo Social y el el Instituto Nacional de Desarrollo Social, INDESOL, firmaron el pasado 22 de septiembre un convenio de colaboración, en la Sala de videoconferencias de la Escuela.
Este instrumento jurídico prevé la construcción de diagnósticos e indicadores sociales a través de la participación formal de la planta docente de la ENTS, así como de alumnos, contribuyendo así con la mejora de estrategias y metodologías de intervención, tanto en la solución como en la prevención de problemáticas sociales, por una parte, y por otra, la capacitación del personal del INDESOL.
Al respecto, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo, titular del INDESOL, aseguró que el convenio con Trabajo Social es estratégico para eficientar las políticas sociales y su impacto en las comunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos. “Yo sí creo que es la disciplina que mejor puede ayudar al diseño de las políticas públicas; cada vez que se diseña entre más lejos más nos equivocamos, yo creo que la única manera de diseñar políticas públicas es desde el campo, desde el conocimiento profundo de los problemas y para eso queremos estar cerca de ustedes”, afirmó.
Mencionó, en nuestro país hay registro de más de 27 mil organizaciones de la sociedad civil que desarrollan diversos proyectos, y que de estas, siete mil están catalogadas como inactivas, mientras que el resto carecen de capacitación para continuar realizando sus actividades, motivo por el cual, la Escuela se convierte en un factor importante para ayudar a estas organizaciones a continuar con su labor, además de procesar metodológicamente el conocimiento que generan en sus labores cotidianas.
Por su parte, la directora de la ENTS, maestra Leticia Cano Soriano, señaló que “una profesión como la nuestra es esencial para la prevención no sólo de los problemas sociales, sino de muchos otros, por lo que es fundamental para abordar la política pública”.
Agregó, con la firma de este convenio se fortalece la vinculación entre la Escuela con instituciones del sector público, así como con organizaciones sociales y comunidades, lo cual está previsto en su Plan de Desarrollo para la ENTS, y entre otros aspectos de esta alianza, se prevé la formalización de un programa de voluntariado mediante el cual se realizará el desarrollo de diagnósticos sociales, permitiendo el seguimiento y la valoración del impacto de los programas del INDESOL.
Por ello, aseguró que “Estamos preparados para poder contribuir de esta manera y de estar presentes. Estar constantemente planteando la importancia de que la escuela participe con las tomadoras y tomadores de decisiones se está haciendo realidad este día”.
También, en este acto, estuvo presente Enrique Chávez Poupard, egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social, y secretario de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México AC, quien fungió como testigo de honor de la firma del convenio entre la ENTS e INDESOL.
Cabe señalar que la Brigada de Rescate Alpino es una organización con 68 años de existencia, sin fines de lucro y sus elementos son voluntarios que no perciben un sueldo. Asimismo, a causa de los sismos de 1985 en la Ciudad de México, esta organización se reestructuró y actualmente no sólo socorre a los montañistas, sino que se convirtió en un cuerpo de rescate internacional ante desastres naturales, motivo por el cual recibieron el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2012, en la categoría de grupo, mientras que Enrique Chávez Poupard, obtuvo mención honorífica de este mismo premio en categoría individual, en la edición 2011.
Al respecto, Enrique Chávez Poupard, manifestó sentirse orgulloso de sus 35 años como miembro de esta brigada de rescate y de ser trabajador social. “A mí me dijeron que yo era un agente de cambio y de toma de decisiones, esto yo lo he aplicado con la institución y como institución lo hemos aplicado en nuestras actuaciones porque a veces es muy complicado trabajar con la población”, finalizó.
Intercambiarán experiencias Indesol y la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
—o0o—