ENTS INFORMA

Boletín UNAM-ENTS-23
Ciudad Universitaria.
22 de abril de 2016

   

“El escritor no se hace escribiendo, sino leyendo”

El 22 de abril se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 1er. concurso de ensayo, cuento, poesía y fotografía con temática de igualdad de género, en la Sala de Seminarios de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). La convocatoria estuvo abierta para alumnas y alumnos del Sistema Escolarizado, Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, además de trabajadores, académicos y miembros de la comunidad de la Escuela.

La premiación estuvo a cargo de la maestra Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS; el doctor Arturo Alvarado Rossano, coordinador Académico y Presidente Fundador de la Asociación Mexicana de Ortopedia Cráneo facial y Ortodoncia A.C. (AMOCOAC) y el maestro Jorge Hernández Valdés, secretario académico de la ENTS.

En su mensaje, la directora de la Escuela mencionó que deben existir más concursos de género y no violencia, ya que estos temas no se pueden resolver si no visibilizamos los problemas en la sociedad. “Es un tema muy importante en toda la Universidad, en México y en todo el mundo, ya que cualquier persona puede ser víctima de violencia de género”, puntualizó la maestra.

Por su parte, el doctor Arturo Alvarado dejó en claro que el respeto es primordial en nuestra sociedad “México merece recuperar muchos valores perdidos desde el punto de vista cívico. A medida que pasa el tiempo la sociedad va a requerir de ustedes, estudiantes de Trabajo Social, pues se entregan de lleno para solventar los problemas de las personas. Asimismo, mencionó que los estudiantes deben defender a la UNAM, escuchar y pedir consejos a personas experimentadas, quienes ayudarán a su formación académica y personal.

Los trabajos inscritos en las convocatorias fueron dictaminados por el jurado calificador integrado por el escritor Federico Corral Vallejo, la doctora Julia del Carmen Chávez Carapia, la especialista Ariana Rodríguez González y la doctora Guadalupe Fabiola Pérez Baleón.

En el concurso de poesía el jurado declaró desierto los primeros lugares, sin embargo a los participantes se les otorgó un reconocimiento y obsequio por su participación. Por otro lado, en la categoría de fotografía el ganador fue Felipe Andrés Miguel, quien también fue ganador del segundo lugar en Cuento breve, convocatoria que ganó Gisela Tapia Gopar.

Por último, en la categoría de Ensayo el tercer puesto lo obtuvo Mitzi Jessica Anzures Domínguez, mientras que el segundo lugar se le otorgó a Héctor Daniel Gutiérrez Granados. En este contexto, la ganadora de la convocatoria fue la alumna Yessica Nayelly Gutiérrez Mena.

Cabe señalar que a todos los participantes se les otorgó un reconocimiento y obsequio, sin embargo a los ganadores, se les entregó una serie de libros donados por la Editorial Tinta Nueva.

Además, el Presidente de la AMOCOAC, a nombre de la mesa directiva y asociados miembros de la Asociación, hizo una donación de un equipo de cómputo (laptop), el cual fue entregado a la ganadora del concurso de Ensayo. Dicho obsequio fue entregado por el apoyo que brindó la ENTS en el XII Congreso Internacional "Medicina y Estomatología Social Integral y Holística" a la Asociación.

Para finalizar el evento, la maestra Cano Soriano, mencionó que en los próximos días, se iniciará la campaña de la denuncia, la cual estará acompañada de un programa de sensibilización y difusión para que la comunidad denuncie y prevenga actos de acoso. La directora de la ENTS invitó a los participantes de los concursos a ser parte de ella y acompañarla a presentar la iniciativa en el Auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado en días próximos.

—o0o—

Fotos