ENTS INFORMA

Boletín ENTS-UNAM 03 Ciudad Universitaria
29 de enero de 2015

   

Seminario Internacional "La producción y re-producción de la violencia en las escuelas"

En el contexto de violencia en las escuelas que se vive hoy en México, el Seminario Universitario Interdisciplinario de Violencia Escolar de la UNAM (SUIVE) en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) inauguraron el 29 de enero el Seminario Internacional "La producción y re-producción de la violencia en las escuelas".

El SUIVE, cuyo objetivo principal es promover la reflexión y el análisis sobre la violencia escolar a nivel nacional e internacional, participó en conjunto con FLACSO para que durante el Seminario especialistas de diversas disciplinas debatieran acerca de estrategias de prevención y atención de la violencia en las escuelas mexicanas. La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la maestra Leticia Cano Soriano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, en representación del doctor Francisco Valdés Ugalde, Director General de la FLACSO México, se encontró el doctor José Del Tronco Paganelli, profesor e investigador de dicha Institución y de la especialista en violencia escolar; Nelia Tello Peón, coordinadora del SUIVE.

Acerca de la importancia de este Seminario, el doctor José Del Tronco Paganelli mencionó "Como facultad de ciencias sociales tenemos mucho que aprender todavía de los enfoques y las disciplinas que alimentan día a día el análisis de la violencia, creemos que es justamente a partir de este tipo de alianzas interinstitucionales y transdisciplinarias que es como se puede entender mejor, y sobre todo, contribuir más a la solución de este tipo de problemas"

Asimismo, la maestra Leticia Cano exaltó la importancia de generar acuerdos entre la UNAM y otras Instituciones para la resolución de problemas sociales. "Hacer estas alianzas, sumarnos al seminario y a FLACSO nos permite poder discutir en un espacio de conocimiento y de saberes. Estas alianzas son necesarias para poder avanzar en las propuestas y planteamientos que requiere nuestro país", señaló.

Cabe destacar que el Seminario Internacional se llevó a cabo durante el 29 de enero con sede en la Escuela Nacional de Trabajo Social y 30 de enero en las instalaciones de FLACSO México. Durante los dos días se realizaron diversas mesas redondas con temas como “La normatividad escolar: Orden, disciplina y derechos humanos”, “Los retos sociales, psicológicos y educativos frente a la violencia escolar”, entre otros.

De la misma forma, la conferencia magistral “Prevención y atención de violencia en las escuelas. El enfoque de justicia restaurativa” se impartió por el doctor John Winslade; mientas que el panel de cierre "Apuntes a futuro" estuvo a cargo de la especialista Nelia Tello y el doctor José Del Tronco.

—o0o—


Fotos