ENTS INFORMA

Boletín UNAM-ENTS-01
Ciudad Universitaria.
28 de enero de 2015

   

Se realizó la 3ra Reunión anual de la RENIESTS

• Exponen avances en los trabajos realizados en 2014 para fortalecer a Trabajo Social
• Peritaje social debe ser incluido en las instituciones donde se imparte la disciplina
• Se crea el Reconocimiento RENIESTS


Teniendo como sede el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, el pasado jueves 22 de enero, se realizó la tercera reunión anual de la Red de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, RENIESTS.

La bienvenida estuvo a cargo de su presidenta, la maestra Leticia Cano Soriano, también directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, así como de la directora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la maestra María Teresa Obregón Morales, y el doctor Martín Castro Guzmán, secretario y coordinador ejecutivo de la Red.

En este evento, los representantes de cada institución integrantes de la RENIESTS de diversos estados de la república, dieron a conocer los avances que se han logrado para la disciplina de Trabajo Social a lo largo del año 2014 con el apoyo recibido por la Red.

De igual manera, durante la inauguración se mencionó la importancia de posicionar aún más al Trabajo Social, así como la necesaria incorporación del Peritaje Social dentro de las Instituciones de Educación Superior donde se imparte la disciplina. En este contexto, la maestra Leticia Cano mencionó que "Este año es el año del intercambio, de ir de una escuela a otra. Estamos hablando de intercambios académicos, de movilidad a nivel nacional y de planeación presupuestal".

Por otro lado, la presentación de los trabajos efectuados en la segunda mitad del año anterior con base en el convenio firmado, estuvo a cargo del maestro Jorge Hernández Valdés, secretario académico de la ENTS, además del Programa Anual 2015 RENIESTS, también contemplado en el convenio suscrito en la primera etapa.

Durante el segundo día de trabajos, se llevó a cabo la preparación del primer reconocimiento RENIESTS 2015 a cargo de la maestra Elizabeth Bautista López, secretaria general de la ENTS, y de la maestra María Teresa Obregón Morales, secretaria de la Red.

En conjunto con la directora de la Escuela y presidenta de la Red, se establecieron los criterios para la convocatoria del Reconocimiento RENIESTS. Para que el premio pueda ser otorgado, el participante debe ser trabajador o trabajadora social y tener más de tres años en su institución educativa sin tener un cargo académico administrativo.

Asimismo, la convocatoria se dividirá en cuatro categorías: docencia, investigación, proyectos sociales y práctica escolar. De este modo, cada entidad con su respectivo comité elegirá a un docente o investigador que reúna los requisitos para participar en la convocatoria.

Además, en esta reunión se discutieron los avances del convenio de colaboración que está por firmarse entre la UNAM, representada por el doctor Eduardo Bárzana García, secretario general de nuestra casa de estudios, y la Secretaría de Desarrollo Social a través del programa de inclusión social Prospera, representada por la ingeniera Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional.

"Es un año muy productivo, importante para nuestra disciplina que está creciendo a nivel nacional. No solamente con este tipo de seminarios y encuentros sino también a través de la investigación, prueba de ello es la fuerte publicación que tenemos ya a nivel nacional. La Red es muy importante en el sentido de sumar esfuerzos, poder coordinar actividades, recursos para fortalecer nuestra disciplina", dijo el doctor Martín Castro Guzmán, coordinador ejecutivo de la RENIESTS.

Para finalizar la tercera reunión anual, se establecieron acuerdos para que los integrantes de la Red puedan estar en contacto en la publicación de artículos, libros y demás textos académicos. Por último, la maestra Leticia Cano, otorgó un reconocimiento a cada integrante por su participación en la tercera edición anual de la Red de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social.

—o0o—


Fotos